
Embajada de Francia en Venezuela, ONU Mujeres, UNFPA y la Organización Por y Para Todas las Mujeres y Niñas consolidan compromisos por la Agenda de Mujeres en el ámbito cultural
El pasado diciembre 2024, la Embajada de Francia en Venezuela, en alianza con ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) llevaron a cabo un fructífero encuentro de cultores, cultoras y organizaciones feministas que constituyó un espacio fundamental para la reflexión y acción sobre las violencias basadas en género en el sector cultural.
Realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, este evento reunió a un diverso grupo de cultores y cultoras venezolanas, junto con organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, con el fin de reflexionar sobre la presencia de las violencias basadas en género en los espacios culturales y proponer acciones concretas para transformar estas realidades. A través de obras de teatro, performances, foros y conversatorios, las y los participantes compartieron experiencias, conocimientos y propuestas para construir espacios culturales más seguros, inclusivos y libres de violencia.
Como resultado, se construyó un decálogo que define compromisos clave para avanzar hacia una producción cultural libre de violencias contra las mujeres.
En continuidad con este esfuerzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se realizó un evento en la Residencia de Francia, presidido por el Embajador Emmanuel Pineda junto a la directiva de ONU Mujeres y UNFPA, para reafirmar y ampliar estos compromisos, generando una declaración de intención conjunta con actores del sector cultural y organizaciones que defienden los derechos de las mujeres.
Esta declaración de intenciones sobre el trabajo conjunto en beneficio de la agenda de mujeres en el sector cultural, reafirma los compromisos establecidos en el decálogo y promueve su implementación en acciones concretas para 2025, esperando los siguientes resultados a corto y mediano plazo: adopción y difusión de la Declaración de Intención, que se traduzca en compromisos concretos para la implementación del decálogo en 2025; fortalecimiento de la articulación entre actores culturales, organizaciones de la sociedad civil que defienden derechos de las mujeres, e institucionalidad pública competente en el ámbito de la cultura y la igualdad de género; potenciar el trabajo conjunto para prevenir, mitigar y responder ante las violencias basadas en género en el sector cultural, que genere sensibilización y concientización.

La modelo Oma Morales fue invitada formalmente a participar en la Madrid Fashion Week, donde se dejó ver luciendo piezas de la diseñadora Daniela Linares. La invitación a la Fashion Week en Madrid llega como una muestra de la aceptación de su nueva propuesta profesional, llevando su esencia y experiencia como embajadora de la belleza venezolana a un nuevo nivel.

En los fantásticos espacios de Ático Restaurant en el Hotel Eurobuilding Express Maracay, Tritón Creativo, firma de marketing y publicidad dirigida por el publicista Alejandro Rodríguez, reunió a una decena de micro empresas y firmas emergentes en un increíble encuentro…

Victoria Perdomo tiene las maneras de una Reina. Suave, delicada, sutil, elegante, dulce, pero firme. Su prototipo de frondosa melena castaña oscura y ojos almendrados la hacen lucir como una muñeca, como el epítome de la típica belleza mariñense, aragüeña. Su moderna pasarela y sólida fotopose la hacen digna heredera de icónicas beldades como Joshil Morales, Milka Chulina, Alejandra Conde o la mismísima Ariagny Daboin. ¿Será acaso la noche de este Domingo 2 de Febrero cuando Victoria se alce con la corona del Reinado de Ferias de La Candelaria? Después de todo, Aragua parece tener un pacto de belleza e ímpetu con las Victorias…

El conocido asesor creativo y mercadologo Alejandro Rodríguez trae a Maracay su Workshop “Marketing para Marcas con Visión”, con el que espera impulsar la imagen y posicionamiento de emprendedores y micro empresarios en materia de marketing, publicidad, redes sociales, ventas y relaciones públicas.

El reconocido motivador de vida, Juan Pablo Dos Santos, no deja de inspirar a sus miles de seguidores, demostrando que una condición motriz no impide ir por tus sueños. Recientemente, Dos Santos realizó una travesía que muchos consideraban imposible: escalar lo más alto del imponente Salto Ángel, en Canaima, Venezuela, cumpliendo uno de sus sueños.

Nacida en el estado Guárico, María Alejandra “Male” Cardenas se ha labrado un lugar destacado en el mundo corporativo, de la publicidad, los medios de comunicación, la moda y los negocios. Con una vasta experiencia que la ha hecho pasearse por el diseño de modas, las relaciones públicas, el mercadeo, las pasarelas y lentes fotográficos, el mundo editorial y hasta de la perfumería de lujo, la también inversionista se ha convertido en referencia para el jetset venezolano.

Luego de haber llegado hace 5 años a Austin Texas y a pesar de los desafíos que enfrenta como todo migrante, la destacada periodista venezolana Ingrid Caribay Valero, ha logrado posicionarse como un referente en la industria de la comunicación en Estados Unidos.

Recientemente el emblemático Hipódromo de la Rinconada en Caracas, albergó la celebración del Clásico del Caribe 2024, una de las competencias más esperadas del mundo hípico internacional, y donde la emoción y la elegancia se fusionaron en un espectáculo sin igual, compuesto por 14 carreras.

Eva’s Magazine, producto editorial de Diario El Siglo y Capriles Media Group se alzó esta misma semana con el Tacarigua de Oro a Revista Emblemática del Año 2024, en una gala celebrada por la Fundación Cultural Tacarigua de Oro para la entrega de los galardones en el Hotel Gran Meliá Caracas.