En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género y del compromiso con la diplomacia feminista, la Embajada de Francia en Venezuela junto a las organizaciones ONU Mujeres, UNFPA y la Red de Igualdad de Género consolidan compromisos por la Agenda de Mujeres en el ámbito cultural.
En diciembre de 2024, la Embajada de Francia en Venezuela, en alianza con ONU Mujeres, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Red de Igualdad de Género, llevó a cabo un fructífero encuentro de cultores, cultoras y organizaciones feministas, que constituyó un espacio fundamental para la reflexión y acción frente a las violencias basadas en género en el sector cultural.
El evento reunió a un diverso grupo de cultores y cultoras venezolanas, junto con organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, con el fin de reflexionar sobre la presencia de las violencias basadas en género en los espacios culturales y proponer acciones concretas para transformar estas realidades. Los y las participantes compartieron experiencias, conocimientos y propuestas orientadas a construir entornos culturales más seguros, inclusivos y libres de violencia.
Como resultado del encuentro, se elaboró un decálogo que establece compromisos clave para avanzar hacia una producción cultural libre de violencias contra las mujeres.
Esta declaración de intención reafirma los compromisos establecidos en el decálogo, que será distribuido en más de veinte instituciones culturales del país asociadas al proyecto, promoviendo su implementación mediante acciones concretas. Asimismo, fortalece la articulación entre actores culturales, organizaciones de la sociedad civil que defienden derechos de las mujeres, e institucionalidad pública competente en el ámbito de la cultura y la igualdad de género, con el fin de potenciar el trabajo conjunto para prevenir, mitigar y responder ante las violencias basadas en género en el sector cultural, generando sensibilización y concientización.
Durante los 16 días de activismo, se procederá a la instalación del decálogo en cada una de las instituciones culturales aliadas, asentando de esta forma públicamente el compromiso del mundo cultural, de la Embajada de Francia en Venezuela, UNFPA y ONU Mujeres contra la violencia de género.
La Caja de Fósforos, por su parte y con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela presenta la obra “Mi hermano dice que soy fea” parte del festival de Nueva Tinta, con la dramaturgia y dirección de Andrea Levada y en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género: una obra teatral conmovedora que describe como el amor entre hermanos se enfrenta a la brutal realidad de la violencia digital, poniendo en evidencia la vulnerabilidad en línea. Se presenta los viernes 7:00 p.m.- sábados y domingos 6:00 p.m. hasta el 8 de diciembre del presente año. Reserva por la cajadefosforos@gmail.com o en la taquilla.
¡Actuemos juntos para lograr un mundo libre de violencias contra todas las mujeres y niñas!

