Jose Mata descubre a Venezuela como territorio mágico de hadas

Tras el increíble éxito de su serie fotográfica dedicada a Sirenas y Tritones, José Mata regresa con una nueva propuesta llena de fantasía: “Yo sí creo en las hadas”. El proyecto del fotógrafo venezolano logra unir a las grandes estrellas del modelaje criollo con la magia de los elementos naturales. El increíble resultado se transforma en una celebración tanto de la identidad como de la riqueza natural de Venezuela.

Tras el increíble éxito de su serie fotográfica dedicada a Sirenas y Tritones, José Mata regresa con una nueva propuesta llena de fantasía: “Yo sí creo en las hadas”. El proyecto del fotógrafo venezolano logra unir a las grandes estrellas del modelaje criollo con la magia de los elementos naturales. El increíble resultado se transforma en una celebración tanto de la identidad como de la riqueza natural de Venezuela.

El reconocido fotógrafo asegura que la magia es una parte vital de su mundo creativo. “Las sirenas y los tritones siempre vivirán en mi corazón. Ahora, junto a Alejandro Palma, decidimos seguir explorando la fantasía con esta nueva serie, donde cada hada nace a partir de lo que transmite el modelo, su personalidad y la conexión con la naturaleza”. Destacó Mata.

El anuncio oficial se dio el pasado 24 de julio en Instagram, cuando el fotógrafo escribió: “Yo sí creo en las hadas 🧚🏻‍♀️✨… Le damos la bienvenida a esta nueva serie llena de magia y naturaleza y qué mejor manera de iniciarla que con nuestra reina @stephany.abasali”. Desde entonces, el proyecto ha desplegado una cronología de capítulos que seduce tanto por su narrativa como por su puesta en escena.

Capítulo I: Stephany Abasali 
Stephany Abasali inauguró el seriado como el hada de la dulzura, símbolo de elegancia y belleza natural. La Miss Venezuela 2024 fue fotografiada en un entorno venezolano que, pese al frío y la lluvia, se convirtió en emblema de la magia criolla.

Capítulo II: Clara Vegas Goetz 
La modelo y candidata oficial del Miss Venezuela 2025, Clara Vegas Goetz se transformó en musa de luz y fuerza, demostrando que la belleza con objetivos florece.

Capítulo III: Michi Paredes
Enfundada en unas imponentes alas de cristal, la youtuber y creadora de contenido de belleza, Michel Paredes, se convirtió en el espíritu que hace que todo florezca con su mirada.

Capítulo IV: Giorgiana Rosas 
La modelo, celebridad de las redes sociales y 1era finalista del Miss Venezuela 2023 Giorgiana Rosas se transmutó en el hada de la naturaleza, un alma profundamente conectada con el bosque y sus criaturas.

Capítulo V: Jousy Chan
Con las imponentes y milenarias aguas sagradas de Canaima, la modelo Jousy Chan renació como guardiana de los ríos y reflejos, recordándonos la legendaria presencia femenina en el folklore criollo.

Capítulo VI: Emely Barile
La influencer y candidata al Miss Grand Venezuela 2025, Emely Barile, incendió la serie con el poder del fuego, renaciendo entre cenizas y demostrando que la verdadera fortaleza se forja en la adversidad, casi como una alegoría a sus propia batallas en la vida pública.

Con cada capítulo el fotógrafa continúa hilando la historia, una alegoría a la magia y la cultura venezolana. Aunque Mata adelantó que su próxima musa será una chica morena, no dejó mayores visos de la siguiente protagonista, y lo cierto es que este universo mágico apenas comienza a desplegar sus alas.

Si algo caracteriza a Venezuela es su magia y el encanto de su gente… Así que no es descabellado pensar que somos tierra de hadas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *